Para muchas familias, cada cambio de curso escolar o de trimestre inaugura una nueva temporada de trabajo en que se reprograman o refuerzan hábitos como el orden o la higiene. La higiene dental infantil no es una excepción.
Tras el exceso de las vacaciones de verano o de Navidad a menudo hay que hacer una buena revisión y, si hace falta, una higiene dental en la clínica para prevenir la acumulación de placa bacteriana, futuras caries o principios de periodontitis. Los niños, por el solo hecho de serlo, no están exentos de sufrir estos trastornos. Sin embargo, una vez cambiadas, las piezas dentales definitivas son para toda la vida.
La importancia de la revisión odontopediátrica
Tanto en los niños que tienen piezas de leche como en aquellos que ya tienen piezas definitivas, es indispensable hacer una revisión para saber en todo momento si tenemos que llevar a cabo acciones de carácter corrector como por ejemplo el empaste de una caries, de carácter preventivo como por ejemplo una higiene bucodental o ambas en caso de existir caries y una fuerte acumulación de placa.
¿Es necesaria la higiene dental infantil en la clínica?
Erróneamente, tendemos a pensar que la acumulación de placa no afecta a las piezas dentales de los niños. Al contrario, los niños que, por ejemplo, ya han cambiado los dientes de leche completa o parcialmente tienden a evitar los lavados de dos minutos en casa o en el comedor escolar tras las comidas y evitan pasarse el hilo dental porque todavía son pequeños y, o bien les cuesta, o bien no le ven los beneficios a corto plazo. Además, muchos ingieren alimentos y bebidas azucaradas, que contribuyen a la acumulación de placa.
A algunos niños a menudo se les forma una arcada amarillenta o verdosa de material entre los dientes y las encías que compuesta de placa bacteriana y sarro.
¿Cómo es la higiene dental infantil en la clínica?
Ante esta situación, el odontopediatra puede aconsejar una pequeña higiene bucodental en la clínica para liberar las piezas de la placa acumulada y favorecer el buen mantenimiento de los dientes en casa.
En la clínica, el odontopediatra llevará a cabo la higiene suavemente mediante un aparato de ultrasonidos que eliminará placa y sarro.
Seguidamente, el especialista aplicará una pasta pulidora en los dientes especial para otorgar brillantez y reducir la apariencia de las manchas que pueda haber.
El tratamiento completo es un proceso corto y muy sencillo que si, además, los niños ya lo conocen desde pequeños, no lo ven de manera negativa (como en el caso de algunos adultos), sino como un hábito normal y necesario.
¿Qué podemos hacer en casa?
Para mantener la boca limpia y saludable, en casa aconsejamos llevar a cabo los siguientes pasos:
- Mínimo 2 cepillados diarios.
- Durante el cepillado nocturno, antes del mismo hay que pasar el hilo dental.
- A continuación, aconsejamos escupir y no enjuagarse después para que el flúor de la pasta remineralice los dientes.
¿Desea saber más sobre el proceso de limpieza dental infantil en la clínica? Contacte con nosotros >
0 Comments